sábado, 12 de junio de 2010

Los Guayabos, Comunidad Ecológica




En México, diversas organizaciones han creado comunidades que cohabitan con el medio ambiente de manera sustentable. Un ejemplo es la comunidad ecológica Los Guayabos, creada en 1981, y que tiene la finalidad de integrar en un solo espacio un área habitacional con una zona de conservación ecológica. se ubica al noroeste de la cabecera municipal de Zapopan, Jalisco.
este tipod e comunidades esta integrado por un grupo de personas que an decidido vivir en armonia con el medio ambiente. Esta comunidad se utiliza para diversas ecotecnologìas para produccion de alimentos, viviendas y energia tales como:



  • Alimentos : hortalizas familiares.




  • Vivienda: uso de materiales alternativos para la construccion.




  • Energia: aprovechamiento de la energia solar(bioclimatica y calentamiento del agua).


En este tipo de comunidades se fomenta una cultura sustentable atraves del cuidado del planeta, de las personas y de todos los seres vivos.

21 comentarios:

  1. PODEMOS DESIR QUE LAS COMUNIDADES ECOLOGICAS SON ESENCIALES HOY EN DIA PUES GRACIAS A ESTAS COMUNIDADES EXISTEN ALGUNAS ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION Y PROTEGEN A LA DIVERSA BIODIVERSIDAD Y QUE ALGUNAS PERSONAS QUE AN DESIDIDO A CONVIVIR EN ARMONIA CON EL MEDIO AMBIENTE SON AQUELLAS QUE HABITAN ESTOS SITIOS

    ResponderEliminar
  2. CHIDO WEE PERO LA VERDAD ES INTERESANTE TU TEMA PORQUE PUES TODAVIA HAY GENTE QUE SE DEDICA A CUIDAR DE LAS PLANTAS DE LAS HORTALIZAS Y SOBRE TODO A ABONAR Y A HACER COMPOSTA CON MATERIA INORGANICA PARA QUE LA TIERRA ESTE BIEN ABONADA Y SUS FRUTOS SEAN MEJORES Y EN GRANDES CANTIDADES. ES NECESARIO QUE COMO ESTE LUGAR NOSOTROS TAMBIEN CUIDEMOS DE EL MUNDO ECOLOGICO...

    ResponderEliminar
  3. Que onda
    no puss si las comunidades de este tipo
    han decidido vivir en estos sitios
    utilizando la naturaleza y las fuentes de energia
    alternas para sobrevivir, y
    de alguna u otra forma poyan
    su comunidad para que esta no sea contamiada
    de tal forma que busque nel bie ncomun
    para simismo y para el medi oambiente...

    ResponderEliminar
  4. cabe menconar de que estos tipos de hábitad en connvivencia con la naturaleza es importante, principalmente porque se respira aire puro, eso en elgunas zonas ecologicas.

    Gracias a esta comunidad ecológica de los guayabos se utiliza para producir alimentos, energia, ademas de que protejen a ciertos animales en peligro de extincion

    ResponderEliminar
  5. muy biien x las personas que se dedican a cuidar y a proteger a especies asi evitan que esten en peligro de extincion y hacen que tengan su estancia en el planeta. debemos de apoyar a este tipo de comunidades ya que nos hacen un favor al cuidar nuestra ecologia.

    ResponderEliminar
  6. CREO ES UN BUEN COMIENZO DE RESPONSABILIDAD DEL SER HUMANO CON LA NATURALEZA YA QUE BRINDA APOYO Y SONTEN ALA ECOLOGIA Y EL MEDIO BRINDANDO VIVIENDA COMIDA A ANIMLES Y SISTEMAS ECOLOGICOS DEL REGION

    ResponderEliminar
  7. la comunidad de los gauyavos es un claro ejemplo en el cual el hombre puede convivir en armonia con el ambiente sin dañarlo.
    creo que seria una manera de empezar a tomar conciencia sobre lo q le estamos ocacionado al planeta y tratar de convivir en paz con el medio ambiente.

    ResponderEliminar
  8. esta comunidad es un ejemplo de que los seres humanos pueden convivir en plena armonia con la naturaleza sin alterar los ciclos biologicos presentes,seria muy inresante q se pusiera en marcha poyectos como este..

    ResponderEliminar
  9. muy interesante este tipo de lugares ecologicos en los cuales por medio del llamado desarrollo sustentable se logra hacer encajar la naturaleza y al hombre sin dañar a ninguno al contrario hacer q ambas partes de alguna u otra forma se ayuden y logren subsistir de la mejor manera posible.
    el uso de energia natural hoye n dia es de gran importancia ya q no contamina y se ahorra gran canidad de dinero.

    ResponderEliminar
  10. hey buen tema
    esta comunidad ecologica llamado los guayabos
    es lo que hace falta
    lugares asi como estos
    donde se integran en un solo
    lugar la consevacion
    ecologica bueno
    me despido. =D

    ResponderEliminar
  11. orales que tema mas chido am pues yo estoy deacuerdo con esto de la comunidad ecologica ya que como esos lugares deberian de haber muchos ya que es un lugar porque podemos cuidar mas al medio ambiente de las manos del hombre...

    ResponderEliminar
  12. que bueno que personas como las que viven en comunidades como el guayabo se dediquen a conservar el medio ambiente y sii esto nos hace falta en mexico la realizacion o el apoyo a comunidades que se en cargan de preveer el medio ambiente

    ResponderEliminar
  13. bueno la comunidad de los guayabos es muy interesante conocer y tratar de ser un poco como ellos ya que no contaminan a la naturaleza no necesitan de energia producida por maquinas, cultivan su propio alimento y eso es muy importante y digno de admirar

    ResponderEliminar
  14. la comunidaded ecologica de los guayabos surgio mas que nada por la necesidad del hombre por obtener productos naturales y no productos artificiales, ya que estos pueden afectar la salud de los seres humanos y de todos los seres vivos en general. en esta comunidad se preocupan por aprovechar todas aquellos tipos de energias alternativas que existen ya que estas no contaminan.

    ResponderEliminar
  15. oa! sabes creo que este tema es muy interesante ya nos da a demostrar que hay personas que deciden vivir en armonia con el medio ambiente y que prefieren producir recursos naturales que no nos afecten para el cudado del planeta

    ResponderEliminar
  16. Los guayabos una zona muy importante donde nmosotros podemos ver los ejemplo que nos dan estas personas hay que tomarlo muy encuenta por que es como sera un futuro mejor

    ResponderEliminar
  17. me parece muy buen tema ya que asen faltha muchos lugares de estos para que asi se salven mas animales y arbole ya que ay ortalizas fertiles y cosas para ser un mundo mjor por eso hay que kuidarlas

    ResponderEliminar
  18. este tipo de lugares deberian de ser mas fomentados por los gobiernos de cada estado ya q es una alternativa real para esos lugares en los q viven personas de forma irregular y de esa forma ayudarlos a subsistir de una manera digna y que no se perjudique al medio ambiente.

    ResponderEliminar
  19. Es de gran orgullo que en nuestro pais se encuentren sociedades como esa que se dedican a las conservacion y preservacion de las especies me parece muy bien y espero que sigan como hasta ahora y nos los quieran destruir como muchas otras asociaciones dedicadas a la naturaleza

    ResponderEliminar
  20. Recuerden que las actividades se hacen con responsabilidad, no solo para cumplir y ponen en juego su calificación. ESTE BLOG YA FUE REVISADO POR LO QUE LOS COMENTARIOS QUE ENTREN YA NO SE TOMARÁN EN CUENTA.

    ResponderEliminar
  21. la comudidad de los guayavos es un lugar donde se vive con armonia con el ecosisitema ya que es utilizado para ecotecnologia para produccir alimentos,tierra fertil para cultivar y para vivir en pazs con la naturaleza jejejeje

    ResponderEliminar